
¿Cómo inscribir a mi hijo en Fonasa?

Las personas suscritas al Fondo Nacional de Salud de Chile, FONASA, pueden inscribir cargas familiares desde sus hijos y nietos hasta su madre, padre o cónyuge. El proceso es muy sencillo, basta con tener tu RUT y número de cédula. Sin embargo, antes de explicarte cómo inscribir a tu hijo en FONASA responderemos algunas preguntas frecuentes a la hora de beneficiarse de este servicio.
¡Ey lector! Es probable que también te interese esta guía: ¿Cómo saber si mi hijo o hija está en Fonasa?
¿Qué familiares se pueden inscribir en Fonasa?
El Fondo Nacional de Salud permite agregar a tu seguro médico las siguientes cargas familiares:
- Hijos e hijas, lo que incluye adoptados hasta los 18 años. Adicionalmente se puede agregar la carga de hijos mayores de edad hasta 24 años, pero deben estar solteros y cursando estudios de forma regular
- Madre, lo que incluye a madres viudas
- Nietas y nietos, bisnietas y bisnietos, además de huérfanos de padre y madre o abandonados por estos
- Cónyuge
- Convivencia civil
- Personas mayores de 65 años
- Niños y niñas abandonados o huérfanos
- También se puede inscribir a embarazadas, y niños y niñas de hasta 6 años de edad. Este proceso es totalmente gratuito y se realiza en el consultorio donde te encuentres afiliado.
¿Cómo inscribir a mi hijo en FONASA?
Para inscribir a un hijo o cualquier otra carga familiar se necesita un par de requisitos mínimos: número de RUT y número de cédula. Una vez reunidos, hay que dar los siguientes pasos a fin de realizar la inscripción:
- Ingresa a la página web oficial de FONASA
- Haz clic en la opción “solicitar afiliación”
- Luego ingresa tu RUT y el número de serie de cédula, marca la opción “no soy un robot”. Acto seguido haz clic en “continuar”.
- Actualiza tus datos personales y demás datos de contacto, luego haz clic en la opción “confirmar datos personales y de contacto”
- Si corresponde, ingresa los datos asociados a tus cotizaciones y haz clic en “confirmar datos para cotización”
- Ingresa tus cargas familiares o las cargas que deseas inscribir a tu seguro médico, acto seguido presiona en “confirmar cargas”
Como último paso, escribe junto a tus cargas familiares el centro de atención primaria de salud, es decir, el consultorio. Luego presiona en “confirmar datos de inscripción”. Recuerda que puedes cambiar o modificar el centro de atención al que estás afiliado. (Te dejamos todas las sucursales disponibles) Por último, el sistema te enviará un comprobante a tu correo electrónico donde se ratifica la incorporación de la carga familiar.
-
Buenas tardes, mi consulta es... siendo extranjera y teniendo un hijo extranjero que nunca ha estado afiliado a ninguna entidad del area de salud , como puedo hacerlo carga en mi FONASA siendo trabajado dependiente ?
de ante mano muchas gracias por el tiempo prestado .
quedo atenta a cualquier respuesta
Deja una respuesta
Otros contenidos de tu interés