
¿Cómo saber mi tramo de Fonasa?

Gracias al Fondo Nacional de Salud Fonasa todos los afiliados al sistema público tienen una cobertura parcial o completa en las prestaciones de atención médica. Según los ingresos brutos mensuales el sistema permite caracterizar a la población beneficiaria en tramos. Gracias a dicho sistema, se define el copago que debe realizarse al momento de recibir la atención del sistema de salud pública de Chile.
De acuerdo con los ingresos personales y familiares, los beneficiarios del Fondo Nacional de Salud pueden categorizarse en cuatro tramos, a saber, A B C o D. Sin embargo, este sistema de clasificación varía todos los años según las fluctuaciones del sueldo medio del beneficiario.
¿Cómo revisar a qué tramo de FONASA pertenece?
Saber a qué tramo pertenecemos del sistema de salud pública es muy sencillo, se puede obtener gracias al certificado de afiliación. Accedemos a él a través de la página web del Fondo Nacional de Salud para lo cual necesitamos la cédula de identidad o bien la clave única.
Gracias al certificado de afiliación se determina cuál es la letra del beneficiario, categoría que se obtiene en función del cálculo de sus ingresos mensuales.
Clasificación
A continuación, los montos referenciales con su consecuente bonificación y atenciones médicas que otorga el sistema.
- Tramo A: compuesta por personas migrantes y personas carentes de recursos. Son todos aquellos causantes de subsidio familiar. Disfrutan de una bonificación del 100% en las atenciones de salud en la red pública.
- Tramo B: destinado a aquellas personas cuyo ingreso imponible mensual es, igual o menor, a 319,000 pesos. Disfrutan de una bonificación del 100% en las atenciones de salud en la red pública.
- Tramo C: incluye a todas aquellas personas que reciben un ingreso imponible mensual superior a 319,000 pesos o igual o menor a 465,740 pesos. Es digno de mención que las personas con 3 o más cargas familiares pasan a la letra B. Disfrutan de una bonificación del 90% en las atenciones de salud en la red pública.
- Tramo D: destinado a las personas que perciben un ingreso imponible mensual mayor a 465,740 pesos. Las personas con 3 o más cargas familiares pasan al tramo C. Disfrutan de una bonificación del 80% en las atenciones de salud en la red pública.
-
saber que tramo
Deja una respuesta
Otros contenidos de tu interés